Autores: Wohl, David A Spinner, Christoph D Flamm, Jason Hare, C Bradley Doblecki-Lewis, Susanne Ruane, Peter JMolina, Jean-Michel Mills, Anthony Brinson, Cynthia Ramgopal, Moti Clarke, Gordon Crofoot, Martorell, Claudiab Carter, Christoph Cox, Stephanie Hojilla, J Carlo.
Resumen
Fondo
Los datos que caracterizan el uso y la seguridad a largo plazo de emtricitabina más tenofovir disoproxil fumarato como profilaxis preexposición (PPrE) oral diaria son escasos y existen incertidumbres sobre el valor de las pruebas rutinarias de ARN del VIH-1 durante el seguimiento de la PPrE oral.
Métodos
El ensayo DISCOVER fue un ensayo aleatorizado, controlado, de fase 3, en el que hombres cisgénero y mujeres transexuales mayores de 18 años con una alta probabilidad de contraer el VIH fueron reclutados en 94 clínicas de Europa y Norteamérica y asignados aleatoriamente a recibir emtricitabina más tenofovir disoproxil fumarato (200/25 mg) comprimidos diarios con comprimidos de placebo emparejados, o emtricitabina más tenofovir alafenamida (200/300 mg) comprimidos diarios, con comprimidos de placebo emparejados, durante al menos 96 semanas. Una vez finalizado el ensayo, se ofreció a los participantes inscribirse en este estudio de extensión abierto de 48 semanas de emtricitabina más tenofovir alafenamida. En los participantes diagnosticados de VIH durante las fases aleatoria y abierta del estudio, se caracterizaron los resultados de las pruebas del VIH-1 y se midió retrospectivamente la carga viral del ARN del VIH-1 cuando se dispuso de ellos. Se evaluó la adherencia basada en las concentraciones de difosfato de tenofovir en manchas de sangre seca y la resistencia genotípica en los participantes diagnosticados de VIH. Las evaluaciones de seguridad incluyeron acontecimientos adversos, parámetros de laboratorio y, en un subconjunto de participantes, la densidad mineral ósea. La incidencia del VIH-1 en los participantes asignados inicialmente al azar para recibir emtricitabina más tenofovir alafenamida se estimó mediante una distribución de Poisson. Se describieron los cambios desde el inicio en los criterios de valoración de seguridad en los participantes asignados a recibir emtricitabina más tenofovir alafenamida y en los que cambiaron de emtricitabina más tenofovir disoproxil fumarato durante la fase abierta. Este ensayo está registrado en ClinicalTrials.gov, NCT02842086, y está en curso.
Hallazgos
Entre el 13 de septiembre de 2016 y el 30 de junio de 2017, se inscribieron y asignaron aleatoriamente 5399 participantes en DISCOVER. 2699 fueron asignados a recibir emtricitabina más tenofovir disoproxil fumarato y 2700 fueron asignados a recibir emtricitabina más tenofovir alafenamida, de los cuales 2693 y 2694, respectivamente, recibieron al menos una dosis del fármaco del estudio. 2115 (79%) asignados a emtricitabina más tenofovir disoproxil fumarato cambiaron a emtricitabina más tenofovir alafenamida en la fase abierta, y 2070 (77%) continuaron con emtricitabina más tenofovir alafenamida en la fase abierta. En la fecha de corte de los datos (10 de diciembre de 2020), tras 15 817 personas-año de seguimiento, se observaron 27 nuevos diagnósticos de VIH-1 en todo el período de estudio, tres de ellos durante la fase abierta. En los participantes asignados inicialmente a emtricitabina más tenofovir alafenamida, la incidencia fue de 0-13 por 100 personas-año (IC del 95%: 0-061-0-23; diez de 2670). Se dispuso de muestras de plasma almacenadas de 23 de los 27 participantes, incluidos 22 con infección incidente. En cuatro (17%) de los 23 participantes, las pruebas retrospectivas detectaron ARN del VIH-1 antes de la positividad en la prueba serológica del VIH-1; en uno de ellos se sospechaba una infección de base. De los tres casos incidentes, los tres no eran adherentes a la PPrE y ninguno desarrolló resistencia al fármaco. Entre los participantes que tomaron emtricitabina más tenofovir alafenamida durante un máximo de 144 semanas, los marcadores de filtración glomerular y disfunción de los túbulos renales proximales (cociente β2-microglobulina/creatinina y cociente proteína de unión al retinol/creatinina) mejoraron o se mantuvieron estables a las 144 semanas en comparación con los valores iniciales, la densidad mineral ósea en cadera y columna lumbar aumentó o se mantuvo estable desde el inicio hasta la semana 144 (n=191), las concentraciones de colesterol y glucosa se mantuvieron estables y el peso corporal medio aumentó menos de 1 kg al año. En los participantes que cambiaron de emtricitabina más tenofovir disoproxil fumarato durante la fase abierta (2115 [79%] de 2693), los marcadores de filtración glomerular y disfunción del túbulo renal proximal mejoraron o permanecieron estables, la densidad mineral ósea aumentó, las concentraciones de colesterol aumentaron, las concentraciones de glucosa fueron similares y la mediana del peso corporal aumentó más en comparación con los que permanecieron con emtricitabina y tenofovir alafenamida.
Interpretación
Las pruebas rutinarias del ARN del VIH-1 para el seguimiento de las personas que toman la PrEP oral diaria proporcionan un beneficio clínico adicional modesto. El uso a largo plazo de emtricitabina y tenofovir alafenamida como PrEP oral diaria es seguro y bien tolerado y puede ser una opción especialmente adecuada para personas con morbilidades óseas o renales.
Financiación
Gilead Sciences.
The Lancet: VIH, agosto de 2024
PULSE AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN