Servicios

Pruebas y tratamiento de las ITS

¿Cómo puedo obtener pruebas y tratamiento de ITS?

Programe una cita para hablar con su proveedor. Su proveedor completará una evaluación de riesgos, sugerirá pruebas específicas y discutirá los resultados donde su proveedor hablará sobre las opciones de tratamiento y/o prevención.

Tratamiento de las ITS

  • Antibióticos y antivirales: Las ITS bacterianas como la clamidia, la gonorrea y la sífilis suelen tratarse con antibióticos. Las ITS víricas como el herpes y el VIH pueden requerir medicamentos antivirales para controlar los síntomas y reducir la adquisición.
  • Notificación a la pareja: Es importante que las personas diagnosticadas con una ITS informen a sus parejas sexuales para que también puedan hacerse la prueba y recibir tratamiento si es necesario.
  • Seguimiento y control: Pueden recomendarse citas de seguimiento para garantizar la eficacia del tratamiento y abordar cualquier complicación. Es esencial vigilar las infecciones o complicaciones recurrentes.

Pruebas de ITS

  • Tipos de pruebas:
    • Los análisis de sangre detectan anticuerpos y antígenos producidos por el organismo en respuesta a la adquisición de virus o bacterias, como el VIH, la sífilis y la hepatitis.
    • Las pruebas de frotis consisten en tomar una muestra de los genitales, el recto o la garganta para detectar la adquisición de virus o bacterias, como la clamidia, la gonorrea y el VPH.
    • Los análisis de orina detectan virus o bacterias adquiridos, como la clamidia y la gonorrea.
  • Frecuencia y pautas: La frecuencia de las pruebas depende de factores como la actividad sexual, el número de parejas y los comportamientos de riesgo. Se recomienda realizar pruebas periódicas a las personas sexualmente activas, en particular a las que tienen varias parejas o practican sexo sin protección.
  • Confidencialidad y consentimiento: Las pruebas y los resultados son confidenciales y los profesionales sanitarios cumplen la normativa sobre privacidad. El consentimiento informado es necesario antes de realizar las pruebas y comunicar los resultados para garantizar que las personas comprenden los procedimientos y las implicaciones.

Estrategias de prevención

  • Prácticas sexuales seguras: Limitar el número de parejas sexuales y realizarse pruebas mutuas completas tanto usted como su pareja antes de la actividad sexual puede reducir la adquisición de ITS. Utilizar preservativos de forma sistemática y correcta puede reducir significativamente la adquisición de ITS.
  • Vacunación y PrEP: existen vacunas para prevenir determinadas ITS, como el VPH (virus del papiloma humano) y la hepatitis B. La PrEP, o profilaxis preexposición, es una medicación disponible para reducir la adquisición del VIH en personas seronegativas.
  • Educación y sensibilización: Promover la concienciación sobre las ITS, sus síntomas y la importancia de las pruebas y el tratamiento ayuda a reducir el estigma y fomenta la intervención precoz.

Concierte hoy mismo una cita en